Como mera introducción al Sistema Lohan Qigong ( Louhan Qigong) decir que dicho sistema es un sistema de entrenamiento interno del Estilo de Kung-Fu: “Choy Lee Fut”. Este Sistema de Qigong, está constituido por tres formas:
Primera forma: las 18 Manos Lohan (Jing)
Las 18 Manos Lohan (Forma Yang) utilizan movimiento para generar Qi y mover la energía por tres líneas. Esta forma enfatiza los extremos de yin y yang en los movimientos y la plena extensión y contracción de la circulación clel Qi. La respiración y la mente siguen los movimientos, y la energía trabaja desde adentro hacia hiera. Sin embargo, aun con la plena expresión del yang, el cuerpo se mantiene todavía suave y ágil sin ninguna rigidez.
Segunda forma: Siu Lohan (Qí o Chí)
El Siu Lohan (Forma Yin) tiene movimientos más redondos y suaves. Utiliza más la respiración para generar la circulación del Qi; se mueve en un movimiento circular, dibujando un círculo yin/yang y creando un espiral arriba y abajo en el San Jiao. los movimientos y la mente siguen la respiración, y la energía trabaja desde afuera hacia adentro. Incorpora posturas estacionarias en diferentes puntos de la forma. Desde la quietud, nace el movimiento y del movimiento fluido, se cultiva la quietud
Tercera forma: Dai Lohan (Shen)
Se practica el Dai Lohan sentado con las piernas cruzadas y los brazos en diferentes mudras o posturas. La mente, acoplada con la respiración, se utiliza para enfocar el Qi en varios puntos del meridiano en el eje central del cuerpo. Mientras las 18 Manos y Siu Lohan trabajan principalmente en los meridianos de los órganos, el Dai Lohan utiliza el Ren .Mai (Vaso de Concepción) y el Du Mai (Vaso Gobernante).
Primera forma: las 18 Manos Lohan (Jing)
Las 18 Manos Lohan (Forma Yang) utilizan movimiento para generar Qi y mover la energía por tres líneas. Esta forma enfatiza los extremos de yin y yang en los movimientos y la plena extensión y contracción de la circulación clel Qi. La respiración y la mente siguen los movimientos, y la energía trabaja desde adentro hacia hiera. Sin embargo, aun con la plena expresión del yang, el cuerpo se mantiene todavía suave y ágil sin ninguna rigidez.
Segunda forma: Siu Lohan (Qí o Chí)
El Siu Lohan (Forma Yin) tiene movimientos más redondos y suaves. Utiliza más la respiración para generar la circulación del Qi; se mueve en un movimiento circular, dibujando un círculo yin/yang y creando un espiral arriba y abajo en el San Jiao. los movimientos y la mente siguen la respiración, y la energía trabaja desde afuera hacia adentro. Incorpora posturas estacionarias en diferentes puntos de la forma. Desde la quietud, nace el movimiento y del movimiento fluido, se cultiva la quietud
Tercera forma: Dai Lohan (Shen)
Se practica el Dai Lohan sentado con las piernas cruzadas y los brazos en diferentes mudras o posturas. La mente, acoplada con la respiración, se utiliza para enfocar el Qi en varios puntos del meridiano en el eje central del cuerpo. Mientras las 18 Manos y Siu Lohan trabajan principalmente en los meridianos de los órganos, el Dai Lohan utiliza el Ren .Mai (Vaso de Concepción) y el Du Mai (Vaso Gobernante).

Así, queremos recomendar el artículo “LOHAN QIGONG: LAS MANOS DE LOS 18 BUDAS” realizado por el Juan José Mendoza y Mario Alonso en primavera de 2008 y que fue publicada en la revista de Tai Chi Chuan: “Tai Chi Chuan: Revista de Artes y Estilos Internos”.
Dicha entrevista esta en su totalidad en el siguiente links:
http://www.taichichuan.com.es/articulos/todos-los-articulos-lista/1204-lohan-qigong-las-manos-de-los-18-budas
Intercalamos algún extracto de dicho artículo:
Intercalamos algún extracto de dicho artículo:
“El Lohan Qigong consta de tres formas, que a su vez representan tres niveles de trabajo: "Las manos de los 18 budas", en la que se centra este artículo, y que trabaja fundamentalmente el Jing; el "Pequeño Buda", en la que predomina el trabajo del Qi; y el "Gran Buda", el nivel más refinado, que actúa sobre el Shen.
Otro extracto:
1.- Apertura.- La intención es centrarnos mentalmente en el trabajo físico y energético que se va a realizar a continuación. Con este movimiento, el Qi se desplaza al Dantian inferior.


En cuanto a videos existente en la red, dejamos estos tres links en donde el propio Cheng Yong Fa y el Doctor Gaspar García, ejecutan y nos instruyen en los beneficios del Sistema Lohan Qigong:
1º links: http://www.youtube.com/watch?v=7-RbeRUE11c&feature=related
2º links: http://www.youtube.com/watch?v=-To_J9r3RrE
http://www.youtube.com/watch?v=rUnTFj9VIWM&feature=related
2º links: http://www.youtube.com/watch?v=-To_J9r3RrE
http://www.youtube.com/watch?v=rUnTFj9VIWM&feature=related